revisa nuestros

Servicios

Anesa ha sido un centro de formación para residentes de anestesia, quienes nos han elegido como rotación electiva. Durante su estancia, los residentes tienen la oportunidad de participar en cirugías de alta complejidad y cuentan con todos los recursos necesarios para su aprendizaje y práctica clínica, garantizando una formación integral.

Equipos médicos y monitores en quirófano de Anesa

La evaluación perioperatoria integral del paciente de alto riesgo quirúrgico identifica problemas médicos antes de la cirugía mediante revisión de historial, examen físico y pruebas. Su objetivo es optimizar el estado de salud, prevenir complicaciones y coordinar con el equipo médico para asegurar un manejo seguro durante y después del procedimiento quirúrgico.

Médico anestesiólogo preparando equipo para intubación en quirófano

La provisión de anestesia general implica inducir y mantener al paciente inconsciente y sin dolor durante cirugías de alta, mediana o baja complejidad. El anestesiólogo ajusta los medicamentos según el tipo de cirugía y monitorea funciones vitales como respiración, presión arterial y ritmo cardíaco. Además, se controla la profundidad de consciencia mediante tecnología especializada para garantizar una anestesia segura y adecuada durante el procedimiento.

Aplicación de anestesia regional guiada por ecografía en quirófano

La sedación para procedimientos ambulatorios, como resonancias magnéticas, colonoscopias y endoscopias, ayuda a mantener al paciente tranquilo y sin dolor. El anestesiólogo administra medicamentos para reducir ansiedad e incomodidad, ajustando la dosis según el procedimiento y monitoreando funciones vitales para asegurar la seguridad y comodidad del paciente.

Monitor de ecografía en procedimiento guiado por ultrasonido

La anestesia regional guiada por ecografía permite bloquear nervios específicos con precisión, usando ultrasonido para visualizar las estructuras anatómicas en tiempo real. Esto mejora el control del dolor y reduce complicaciones. Es útil tanto para anestesia en cirugía como para manejo del dolor postoperatorio, facilitando una recuperación más segura.

Procedimiento oftalmológico con anestesia local en paciente

La anestesia para procedimientos oftalmológicos puede ser regional, utilizando anestesia local y un bloqueo orbitario para adormecer el área alrededor del ojo, o general, cuando el paciente necesita estar completamente inconsciente. La decisión depende del tipo de cirugía y las condiciones del paciente para garantizar seguridad

Médico anestesiólogo monitoreando signos vitales en quirófano

El manejo multimodal del dolor agudo postoperatorio incluye anestesia regional, bloqueo regional continuo, peridural y analgesia controlada por el paciente (PCA). Estas técnicas mejoran el control del dolor, reducen el uso de opioides y optimizan la recuperación, ofreciendo un enfoque personalizado y seguro para cada paciente

Scroll to Top